Entierros Verdes: 5 Preguntas Frecuentes que Debes Conocer

Entierros Verdes: 5 Preguntas Frecuentes que Debes Conocer

¿Te has preguntado cómo dejar un legado más amable con el planeta incluso después de la vida? Los entierros verdes están ganando popularidad como una alternativa sostenible a las prácticas funerarias tradicionales. Si tienes curiosidad sobre qué son y cómo funcionan, has llegado al lugar correcto. A continuación, responderemos las 5 preguntas más comunes sobre esta opción ecológica para un último adiós.

Índice:

  • ¿Qué es un entierro verde?
  • ¿Son legales los entierros verdes?
  • ¿Qué tipo de ataúd se usa en un entierro verde?
  • ¿Dónde se puede realizar un entierro verde?
  • ¿Cuánto cuesta un entierro verde?

¿Qué es un entierro verde?

Un entierro verde o entierro natural es un método de disposición final del cuerpo que evita los procedimientos convencionales como la cremación y el embalsamamiento químico. Su objetivo es tener un impacto mínimo en el medio ambiente. En lugar de utilizar ataúdes de metal o maderas no sostenibles, se opta por materiales biodegradables que permiten al cuerpo regresar a la tierra de forma natural. Además, se evita el uso de cementerios con lápidas y hormigón, prefiriendo cementerios naturales o bosques especialmente designados.

¿Son legales los entierros verdes?

Sí, los entierros verdes son completamente legales en muchos lugares del mundo, incluyendo Latinoamérica y España. La legalidad de los entierros verdes depende de las regulaciones locales de cada país o estado. Es importante investigar las leyes específicas de tu zona, ya que algunas jurisdicciones pueden tener requisitos particulares sobre el tipo de ataúdes o el lugar donde se pueden realizar. 

¿Qué tipo de ataúd se usa en un entierro verde?

En un entierro verde, los ataúdes y sudarios deben ser 100% biodegradables. Los materiales más comunes incluyen:

  • Madera sin tratar
  • Mimbre o junco
  • Cartón o papel reciclado
  • Algodón orgánico o lino

Estos materiales se descomponen rápidamente, devolviendo los nutrientes al suelo sin dejar residuos tóxicos. En Ecofuner, ofrecemos una variedad de opciones sostenibles que cumplen con todos los estándares para los servicios funerarios ecológicos.

¿Dónde se puede realizar un entierro verde?

Los entierros verdes se realizan en cementerios naturales o reservas de entierro especialmente dedicadas a estas prácticas. A diferencia de los cementerios tradicionales, estos espacios se mantienen lo más parecidos a un entorno natural, sin lápidas ni ornamentos que alteren el ecosistema. Esencialmente, el sitio del entierro se convierte en parte de un bosque o área natural protegida.

¿Cuánto cuesta un entierro verde?

El costo de un entierro verde puede variar, pero a menudo es más accesible que un funeral convencional. Al eliminar gastos como el embalsamamiento, ataúdes caros y grandes lápidas, se reducen significativamente los costos. Sin embargo, el precio exacto dependerá del proveedor de servicios, el lugar del entierro y los detalles específicos del plan. Lo más recomendable es solicitar una cotización para tener una idea precisa.

En Ecofuner entendemos que un entierro verde es una decisión importante.
Te acompañamos en cada paso para que tu planificación sea sencilla y transparente. Solicita tu cotización adaptada a tus necesidades.

Compartir

Más contenido