Las enfermedades que pueda transmitir una mascota

Las enfermedades que pueda transmitir una mascota

Compartir la vida con una mascota trae alegría, compañía y bienestar emocional. Sin embargo, también es importante conocer los posibles riesgos sanitarios asociados a la convivencia con animales. Algunas enfermedades pueden transmitirse de animales a humanos, y aunque muchas son prevenibles, es vital saber cómo actuar.

En este artículo te contamos cuáles son las principales enfermedades que transmiten las mascotas, cómo prevenirlas y qué hacer para cuidar tu salud y la de tu familia.

Índice de contenido

  • ¿Qué son las zoonosis y por qué debemos conocerlas?
  • Enfermedades comunes que pueden transmitir los perros
  • Enfermedades comunes que pueden transmitir los gatos
  • Otras mascotas que pueden representar un riesgo
  • Cómo prevenir enfermedades sin dejar de convivir con tu mascota
  • La salud es parte del amor responsable

¿Qué son las zoonosis y por qué debemos conocerlas?

Las zoonosis son enfermedades infecciosas que se transmiten de los animales a los humanos. Pueden ser causadas por bacterias, virus, parásitos o hongos, y en muchos casos están asociadas a la falta de higiene, contacto con heces o saliva, o el manejo inadecuado de la mascota.

Conocerlas no significa vivir con miedo, sino adoptar hábitos preventivos que permitan una convivencia segura.

Enfermedades comunes que pueden transmitir los perros

  • Leptospirosis: bacteria transmitida a través de la orina; puede causar fiebre, dolores musculares y daño renal.
  • Rabia: virus mortal transmitido por mordeduras; prevenible con vacunación.
  • Sarna: parásito cutáneo que causa picazón y lesiones en la piel.
  • Toxocariasis: causada por lombrices intestinales; afecta principalmente a niños que juegan en áreas contaminadas.

Enfermedades comunes que pueden transmitir los gatos

  • Toxoplasmosis: se transmite por contacto con heces; puede ser riesgosa en mujeres embarazadas.
  • Enfermedad por arañazo de gato: causada por la bacteria Bartonella henselae.
  • Tiña: infección fúngica de la piel que se transmite por contacto directo.
  • Rabia: aunque menos común, también afecta a los gatos no vacunados.

Otras mascotas que pueden representar un riesgo

  • Aves: pueden transmitir psitacosis, una infección bacteriana respiratoria.
  • Reptiles: como tortugas o iguanas, pueden ser portadores de Salmonella.
  • Roedores: pueden transmitir hantavirus o leptospira, si no se mantienen en condiciones higiénicas.

Cómo prevenir enfermedades sin dejar de convivir con tu mascota

    • Vacuna y desparasita regularmente a tus mascotas.
    • Lava bien las manos después de tocarlas, limpiar su arenero o recoger sus heces.
    • Evita el contacto de niños pequeños con zonas donde las mascotas hacen sus necesidades.
    • Mantén su hábitat limpio y ventilado.
    • Realiza visitas periódicas al veterinario.

Con estos cuidados, la convivencia con tu mascota seguirá siendo una experiencia segura y enriquecedora.

La salud es parte del amor responsable

En Ecofuner Guatemala promovemos el respeto, la prevención y el amor por los animales desde todas las etapas de su vida.
La responsabilidad de cuidar también incluye educarnos para proteger nuestra salud y la de quienes nos rodean.

¿Deseas conocer opciones dignas y ecológicas para despedir a tu mascota cuando llegue el momento?
En Ecofuner te ofrecemos servicios de cremación, homenajes personalizados y urnas biodegradables.
Solicita tu cotización sin compromiso y recibe orientación profesional y respetuosa.

Compartir

Más contenido